¿Cómo lavar la ropa del bebé?
Hace unos días me llegó un folleto de ropa en el que se incluían también algunos consejillos sobre puericultura. Uno de ellos, acerca de cómo lavar las prendas del bebé, decía más o menos así: “debes lavar la ropa a mano, siempre por separado, con una gotita de jabón neutro y nada de suavizante“.
Me hizo gracia leerlo porque me trajo inmediatamente recuerdos de cuando yo estaba embarazada y leía, leía y leía, iba tomando nota de todos los consejos que caían en mis manos y los aplicaba tal cual porque tampoco tenía mi propio criterio ni experiencia para decidir qué me iba mejor…
De todas formas, tampoco me lo tomé al pie de la letra. No hice caso en lo de lavar la ropa a mano ni en lo del suavizante. Mi lavadora tiene un programa corto que supuestamente emula el lavado a mano y fue el que usé siempre. Un poquitín de jabón especial para bebé (que cuesta una pasta) y doble aclarado. En cuanto al suavizante, aparte de que me gusta mucho el olorcillo que deja (y de hecho uno de los recuerdos que tengo de los primeros días de mi hijo es el olorcito suave de su ropita), si no le hecho un pelín de suavizante a la ropa sale tiesa por completo. Por aquella época yo no tenía secadora, que esa sí que deja suaves las prendas, y si no hubiera puesto ni una gota, su ropa hubiera quedado como una lija.
Con el tiempo uno se va relajando… hace ya muchos meses que lavo su ropa mezclada con la de todos aunque conservo la costumbre, no sé por qué, de no mezclar su ropa sucia con la nuestra mientras espera ser lavada. El jabón de bebé lo dejé de usar hace muchísimo tiempo porque me parecía carísimo y creo que con un buen aclarado es suficiente.
Cuando leí el consejo me pregunté qué haría si tuviera otro hijo ahora. ¿Pondría lavadoras a parte sólo con su ropa o metería todo junto directamente? ¿Estaría tan pendiente de cada detalle como lo estuve con mi bebito?. Algo me dice que no me preocuparía tanto, que quizá el primer lavado sí se lo daría a parte pero luego me relajaría rápidamente porque, además, con dos niños, el ritmo diario es otro bien distinto… ¿Cuál ha sido vuestra experiencia? ¿Parecida a la mía?.
Fuente: mamacontracorriente.com
Imagen: entrepadres.imujer.com